Skip to Content
Featured

¿Que Sigue Para Los 8 de la Justicia? Juez Deniega Acceso a la Información de la Policía. Los Abogados Luchan Por un Cambio de Sede.

El abogado Nicholas Rosenberg dijo que su cliente, Edin Enamorado, asistió a una reunión del consejo días antes de su detención. El alcalde supuestamente le dijo: "Tenemos una sorpresa para ti."

Photo by: Janette Villafana for L.A. TACO.

Un mes después de su última comparecencia ante el tribunal, los siete activistas de la venta ambulante detenidos el pasado diciembre, acusados de conspiración, agresión y secuestro, entre otros delitos, volvieron a comparecer ante el tribunal el este miércoles.

Alrededor de las 10:55 de la mañana, los activistas conocidos como los "8 de la Justicia" fueron escoltados a la sala del tribunal, con las cadenas tintineando mientras se dirigían a sus asientos: los hombres sentados delante y las mujeres detrás.

Aunque cada vez es más difícil para los defensores de los "8 de la Justicia" estar presentes en todas las vistas, la sala seguía llena de amigos, familiares y miembros de la comunidad.

Una de las decisiones más significativas de la vista del miércoles fue la del juez del condado de San Bernardino, John Wilkerson, que denegó la moción de la defensa para acceder al personal de los oficiales.

La moción había sido presentada por el abogado de Edin Alex Enamorado, Nicholas Rosenberg, que solicitaba los expedientes de tres agentes implicados en el caso: El detective Travis Johnson, de la policía de Pomona, y los detectives Alejandro Durán y Blake Foyil, del departamento del sheriff del condado de San Bernardino.

La moción se presentó con una declaración del activista Sennett Devermont, más conocido en Internet como Mr. Check Point. Su declaración alega que los detectives Alejandro Durán y Travis Johnson utilizaron informantes para recabar información que acabaría conduciendo a la detención de los acusados.

Ambos detectives juraron que no había informantes ni personas colaborando con la policía.

Sin embargo, la carta de declaración de Devermont señala a dos supuestos informantes en el chat del grupo de activistas.

Los supuestos informantes, una mujer y un hombre, supuestamente enviaron fotos, nombres, direcciones e historiales laborales de personas contra las que protestaban los activistas sin que alguien se los pidiera.

"El juez denegó la moción, lo que me parece extraordinario porque, de nuevo, el estándar que tengo que cumplir es muy bajo", dijo Rosenberg a la salida del juzgado. "Tengo que demostrar que las pruebas que solicito son materiales para una defensa. Y la defensa en este caso sería la impugnación de un agente de la paz".

El abogado defensor Damon Alimouri también presentó una moción de descubrimiento solicitando todas las comunicaciones entre la alcalde de Fontana Acquanetta Warren y la Oficina del Sheriff del Condado de San Bernardino y la Oficina del Fiscal del Distrito. Alimouri explicó que el tribunal puede conceder la moción, denegarla, o podrían hacer una revisión a puerta cerrada de dicha solicitud.

"La investigación de este caso está contaminada por lo que creo que son comunicaciones o contactos entre varios departamentos", dijo Alimouri dentro de la sala del tribunal.

La moción recibió cierta oposición. El fiscal adjunto del distrito de San Bernardino, Jason Wilkinson, dijo ante el tribunal que la fiscalía no tiene conocimiento de ninguna prueba exculpatoria y que cree que la petición se basaba meramente en especulaciones.

Wilkinson dijo, con respecto a la revisión a puerta cerrada de la información solicitada, "No veo el tiempo necesario para asignar esos recursos."

Rosenberg expresó la importancia de acceder a esa información, señalando la conexión de la alcaldesa Acquanetta con los departamentos y sus encuentros pasados con Enamorado.

Rosenberg declaró que Enamorado asistió a una reunión del consejo días antes de su detención, durante la cual la alcaldesa supuestamente dijo: "Tenemos una sorpresa para ti."

Está previsto que el juez examine y se pronuncie sobre la petición de Alimouri en la próxima cita judicial, el 12 de abril. También se pronunciará sobre la petición de "cambio de sede".

El juicio de los activistas está fijado para el 29 de abril.

Stay in touch

Sign up for our free newsletter

More from L.A. TACO

The Palisades I Loved, Then and Now

A West L.A.-raised photographer looks back at his sacred place in high school, turning his lens on the ruins that remain.

January 15, 2025

As Los Angeles Burns, Immigrants Mobilize

“We need to support each other. If we don’t do it, nobody’s going to do it,” one of the volunteers said through his N-95 mask.

January 15, 2025

How Wildfires Are Worsening Air Quality on L.A.’s Eastside

An interview with Stephen Ladochy, a professor emeritus at Cal State L.A. who specializes in climatology, addresses the diminishing air quality affecting Boyle Heights and what residents can do about it.

January 15, 2025

Debunking Six Videos and Images Spreading Gross Disinformation During L.A.’s Fires 

These videos can be dangerous, causing mass panic, outrage, danger, and enmity where it doesn’t need to be. It’s more urgent than ever that we learn to question what we see and avoid sharing things we cannot confirm or just outright created by AI.

January 14, 2025

Amid Wildfires, Hundreds Peacefully Protest Mass Deportation Threats In Downtown Los Angeles

Many of the protestors were children of immigrants, as well as young people born in the city, appearing there on behalf of their parents, who are living in fear amid widespread allegations of ICE Raids on the city’s streets.

January 13, 2025
See all posts