Skip to Content
Street Vending

Las Tarifas de Permisos Para Vendedores Ambulantes se Reducirán de $541 a $27 Tras La Aprobación Del Ayuntamiento de Los Ángeles

La nueva ley entrará en efecto el 28 de Julio de 2024 y se aplicará a los vendedores de comida igual que a los de mercancías. La tarifa reducida para los permisos anuales de venta permitirá que muchos más vendedores de Los Ángeles estén protegidos por la ley y tome en consideración el ingreso anual promedio de los vendedores ambulantes.

Gracias a un voto de 12-0 por el Concejo Municipal de Los Ángeles, los permisos para venta ambulante se volverán mucho más accesibles para los vendedores ambulantes. De un impresionante $541, el precio revisado ahora será solo $27.51

La semana pasada, el Concejo Municipal de Los Ángeles aprobó unánimemente la reducción de las tarifas de permisos para los vendedores ambulantes en la Ciudad de Los Ángeles. La ordenanza, introducida por los concejales Nithya Raman y Curren Price, reducirá el costo anual del permiso de $541 a solo $27.51.  

En 2022, Raman y Price solicitaron que el Oficial Administrativo de la Ciudad (CAO) realizará un nuevo estudio de tarifas que reflejen mejor los ingresos generados por los vendedores ambulantes. Este nuevo estudio determina un precio aceptable para el permiso que facilita la operación de los vendedores en parques y aceras.

En el estudio realizado, el CAO eliminó cualquier costo relacionado con la “aplicación de actividades permitidas en las aceras”, lo que significa que el costo de tener 22 empleados de cumplimiento en la Oficina de Servicios de Calles ya no se incluirá en el precio total del permiso.

Según el estudio de tarifas, el precio establecido de $291 entre 2019 y 2022 se mantuvo sin cambios debido a la pandemia de Covid-19. En 2022, los funcionarios consideraron aumentarlo a $541, pero finalmente decidieron no hacerlo y propusieron mantener el precio reducido por periodos de tiempo prolongados. 

En 2018, cuando la venta ambulante se convirtió legal, la ciudad estimó que habría 50,000 vendedores operando y esperaba emitir 16,000 permisos anualmente. Sin embargo, la alta tarifa desalentó la participación, y solo se emitieron un promedio de 944 permisos cada año. Esto significaba que la mayoría de los vendedores operaban sin permisos. 

Con la esperanza de integrar a los vendedores ambulantes en la economía formal de la ciudad, los miembros del concejo han estado haciendo esfuerzos para facilitar las operaciones tanto como sea posible. Reconociendo que cobrar más de $500 a los vendedores de aceras y parques es irrealista, la concejal Raman ha estado urgiendo al concejo a hacer cambios en sus leyes de venta ambulante desde el año 2021.

En una medida de 2021 para apoyar a los vendedores ambulantes de Los Ángeles, el Concejo Municipal votó por unanimidad para instar a California a modernizar su Código de Alimentos al por Menor. Esta iniciativa del Concejo Municipal tenía como objetivo crear un marco más acogedor y viable dentro del Código de Alimentos al por Menor, permitiendo que los vendedores ambulantes operen legalmente y contribuyan a la escena culinaria de la ciudad.

Estos precios extremadamente altos, irreales y prohibitivos para la venta ambulante han estado agobiando a los vendedores en todo el sur de California. A principios de este año, el Concejo Municipal de Long Beach decidió que los vendedores de comida callejera tendrían que pagar $1,895 en tarifas y permisos para poder seguir vendiendo legalmente en la ciudad.

“Al reconocer las realidades financieras que enfrentan estos vendedores, estamos honrando su arduo trabajo y dedicación. Esta ordenanza aliviará las cargas financieras, permitiendo que más vendedores cumplan con las regulaciones y fomenten un ambiente inclusivo y de apoyo,” dijo Price en un comunicado de prensa de la ciudad.

La concejal Raman agregó que promover la equidad para los vendedores ambulantes es algo en lo que el concejo e incluso el estado han estado trabajando activamente.

“Hemos dado pasos importantes para integrar a los vendedores ambulantes en la economía formal eliminando barreras para obtener permisos, particularmente con la aprobación del SB 972. Sin embargo, los costos financieros por sí solos aún eran suficientes para impedir que los vendedores operaran legalmente,” dijo Raman.

Con un precio mucho más manejable de $27.51, esta nueva tarifa para los permisos anuales de venta permitirá que muchos más vendedores de Los Ángeles esten protegidos por la ley. Este ajuste de precios toma en consideración el ingreso anual promedio de los vendedores ambulantes. 

Esta nueva ley entrará en acción el 28 de Julio de 2024 y se aplicará tanto a los vendedores de alimentos como a los de mercancías.

Stay in touch

Sign up for our free newsletter

More from L.A. TACO

Barrio to Broadway: How ‘Homeboys, the Musical’ Turns Trauma Into Acapelas

Although not officially affiliated with Homeboy Industries, the new production supported by USC Visions and Voices draws inspiration from the organization’s founding story and brings it to life through six dynamic characters.

April 21, 2025

Westlake’s Oldest Gay Bar Launches GoFundMe to Raise Funds For Relocation Costs

This unforeseen situation has put us in a precarious position, and we urgently need your help to relocate and continue our mission of serving the community that has supported us for so many years,” Vasquez wrote.

April 21, 2025

Revisiting the Iconic Film Locations from ‘Friday,’ 30 Years Later

Many fans of the classic L.A. film make the pilgrimage to the world famous house from Friday and equate it to being a tourist destinations as important as visiting the Hollywood Walk of Fame or the Santa Monica Pier. “It’s definitely a life experience coming here,” said one visitors who drove down Normandie boulevard to take photos in the iconic front porch.

April 21, 2025

The 4/20 Guide to Underground Parties and Events to Celebrate Cannabis Culture In L.A.

A free music festival, workshops on how to grow your own herb, and other underground things happening around town to celebrate this year's 4/20!

The Demons Behind the Brisket: Heritage Barbecue’s Daniel Castillo’s Untold Raw Story to the James Beard Awards

He never told anyone—until now. Heritage Barbecue’s Daniel Castillo on alcoholism, fitting in with punk and rockabilly culture, and redemption. These are the questions no one asked him about. This is how he overcame his broken family to become the celebrated pitmaster he is now.

See all posts